Éxito de participación en la tercera edición de "Científiques a prop" (Científicas de cerca) el 8/11/2017 en el contexto de la Setmana de la Ciència 2017. En esta ocasión se hizo un llamamiento a las socias de AMIT-Cat para que presentaran propuestas de monólogos (8-10 minutos) para dar a conocer sus líneas de investigación, o algun aspecto de su trabajo, divulgarlas al público no especializado, y crear un espacio de encuentro entre socias y simpatizantes de AMIT-Cat. La propuesta tuvo muy buena acogida.
“Una ingeniera en cada cole”, organizada por AMIT-Aragón, recibió el premio Tercer Milenio la categoría de Divulgación en Aragón. El objetivo de la iniciativa es dar a conocer el papel de la Ingeniería a estudiantes de primaria, fomentando el interés de las niñas por estas áreas, donde la infrarrepresentación de las mujeres sigue siendo una realidad.
Covadonga Betegón Biempica (Gijon, 1962) es Doctora Ingeniera Industrial por la Universidad de Oviedo en 1990, donde, desde 2007, es Catedrática en el Departamento de Construcción e Ingeniería de Fabricación. Investiga sobre la fractura elástica y elastoplástica, modelos micromecánicos de fractura, modelizaciones por elementos finitos del comportamiento de materiales y cálculo estructural avanzado.
El último viernes de septiembre tuvo lugar en la Universidad Politécnica de Madrid "El papel de las mujeres en los retos del siglo XXI", abierta al público en general y previa a la celebración de la XVI Asamblea de AMIT, con interesantes contribuciones de distintas profesionales de ámbitos tecnológicos.
Teresa Giráldez Fernández (Madrid, 1973) es doctora en Bioquímica en el Departamento de Ciencias Médicas Básicas del Instituto de Tecnologías Biomédicas de la Universidad de La Laguna.
Os invitamos a la Jornada "El papel de las mujeres en los retos del siglo XXI" que tendrá lugar en el Paraninfo de la Universidad Politécnica de Madrid el 29 de setiembre, previamente a la XVI Asamblea de AMIT. (cartel, programa)
AMIT-Aragón presentó el proyecto “Una Ingeniera en cada cole”, dirigido este año a la escuela del mundo rural, en la Jornada “Divulgación Innovadora También para Otros Públicos” realizada en Zaragoza el 10 de junio de 2017. Visibilizamos así el trabajo de las tecnólogas y fomentamos la eficacia autopercibida en las niñas mediante talleres innovadores
Este mes os presentamos a Roser Nadal Alemany (Bercelona, 1965) Doctora en Psicología en 1992, por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). Profesora Titular de Psicobiología en el Departamento de Psicobiología y de Metodología de las Ciencias de la Salud y miembro del Institut de Neurociències de la UAB.
Capitolina Díaz Martínez (Villadepalos, León, 1952) Licenciada en Sociología por la Universidad Complutense en 1984 y Doctora en Sociología por la Universidad de Londres en 1994. Actualmente es Catedrática del Departamento de Sociología y Antropología Social de la Universidad de Valencia (UV).
Si quieres ser socia de AMIT descárgate el formulario de inscripción y envíanoslo a través del mail amit@cchs.csic.es o a través del formulario de contacto.
El requisito para ser socia es ser investigadora científica o tecnóloga de cualquier área del conocimiento.
Para más información puedes consultar nuestros estatutos.
Lanzamos la primera base de datos de mujeres tecnólogas e investigadoras para hacer accesible el talento femenino de todas las áreas de la ciencia ¿Necesitas una investigadora o tecnóloga?
Búscala
Si eres investigadora o tecnóloga y doctora, puedes formar parte de nuestro buscador dejándonos tus datos en el formulario. No es necesario que seas socia de AMIT.
Inscríbete
CC © 2015 Asociación de mujeres investigadoras y tecnólogas- Desarrollo Web - Estudi Llimona