1.- Es responsabilidad de las instituciones en las que trabajan las investigadoras promover que la presencia de “expertas” ...
2.- Uno de los argumentos frecuentes para la no participación de las mujeres en actividades de difusión de la ciencia es el llamado “síndrome de la impostora”. Para combatir este fenómeno, las instituciones científicas ...
Nuestra amiga Montse Novell nos ha dejado. Ha sido el 28 de noviembre de un complicado 2020 en Barcelona.
Montse fue esencial para nuestra asociación. Entre otras muchas actividades, se encargó durante más de 15 años de mantener activas las páginas web y Facebook de AMIT (www.amit-es.org) y también de AMIT-Cat (www.amit-cat.org), por lo que le estamos profundamente agradecidas.
El grupo de trabajo de AMIT encargado de analizar la brecha de género en la convocatoria de Sexenios de Transferencia quiere agradecer la participación de todas las personas que han respondido a la encuesta.
Margarita Salas ha sido una de las científicas fundamentales de los últimos cincuenta años en España También ha sido una formadora excelente; y por su laboratorio han pasado decenas de investigadoras e investigadores, muchos de los cuales ocupan hoy puestos clave en la ciencia española.
La Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas entrega sus reconocimientos anuales este viernes 4 de octubre en el Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid.
Marta Soler, socia de AMIT en el nodo de Cataluña, actual presidenta de la Asociación Catalana de Sociología, ha sido elegida, con el 75% de los votos, como nueva presidenta de la European Sociological Association.
La XXXVII Bienal de Física (Zaragoza, 15 a 19 de julio de 2019) de la RSEF y homenajea a María Josefa Yzuel Giménez y Pilar López-Sancho socias de AMIT y fundadoras del Grupo Especializado de Mujeres en Física de la RSEF, por su labor en la defensa de la igualdad de derechos de las mujeres en ciencia.
La socia de AMIT Vanessa Valdeiglesias (A Coruña, 1980) ha recibido el premio Emergent Scholar 2019 que otorga la Asociación Internacional de Gerontología y Geriatría por su destacada trayectoria en la investigación sobre envejecimiento.
Gemma Garcia, profesora del Departamento de Física, y socia de AMIT-Cat, ha sido elegida nueva decana de la Facultad de Ciencias de la UAB y tomará posesión del cargo el próximo 1 de septiembre.
Si quieres ser socia de AMIT descárgate el formulario de inscripción y envíanoslo a través del mail amit@cchs.csic.es o a través del formulario de contacto.
El requisito para ser socia es ser investigadora científica o tecnóloga de cualquier área del conocimiento.
Para más información puedes consultar nuestros estatutos, sobre todo el artículo 5 "Fines de la asociación" y el artículo 20 "Para ser miembro de la Asociación".
* Ten en cuenta que este formulario es únicamente para ser socia de AMIT.
Si quieres inscribirte también en la base de datos de mujeres científicas tendrás que hacerlo a través de cientificas.amit-es.org
Cada formulario es independiente
Lanzamos la primera base de datos de mujeres tecnólogas e investigadoras para hacer accesible el talento femenino de todas las áreas de la ciencia ¿Necesitas una investigadora o tecnóloga?
Búscala
Si eres investigadora o tecnóloga y doctora, puedes formar parte de nuestro buscador dejándonos tus datos en el formulario. No es necesario que seas socia de AMIT.
Inscríbete
*Recuerda que este formulario es específico para el fin descrito. Si quieres también formar parte de AMIT como socia colaboradora puedes rellenar el Formulario de inscripción para ser socia de Amit
CC © 2015 Asociación de mujeres investigadoras y tecnólogas- Desarrollo Web - Estudi Llimona